Qué es la Catequesis Parroquial
La Iglesia existe para evangelizar, esto es, para «llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la humanidad y, con su influjo, transformar desde dentro, renovar la misma humanidad» .
La catequesis es un modo concreto por el que la parroquia trata de evangelizar a los que se inician en la vida cristiana. Es una formación sistemática de la fe. No es solamente una enseñanza; es un aprendizaje de toda la vida cristiana y un proceso de incorporación plena a la comunidad. Su finalidad no se limita por tanto a preparar a la Primera Comunión o a la Confirmación sino a la integración a la vida comunitaria y a la Eucaristía en la comunidad adulta.
Catequesis y Familia
El Concilio Vaticano II, al hablar de la misión educativa de la familia, llama a ésta «iglesia doméstica» (Lumen Gentium, 11) donde cada uno recibe y da, y reconoce que los padres son los principales y primeros transmisores de la experiencia de la fe. En 1971, en el Directorium Catechisticum Generale (n. 78), se afirma que: «se debe fomentar la adecuada intervención de los padres cristianos ayudados por una formación apropiada que hay que darles (…) pues la Iglesia se construye cuando los padres reciben ayuda para cumplir rectamente su misión».
Queremos una catequesis con estas características:
- Es una acción evangelizadora y educadora en la fe que pretende cristianizar a todo núcleo familiar: los padres, los hijos y demás familiares, aunque los adultos tienen que ser los preferidos y dedicarles una atención constante.
- Es una forma de catequesis al servicio de la única gran misión de la Iglesia, que es construirse a sí misma para ser signo de salvación. Trabaja de forma articulada con los otros ministerios y grupos de la parroquia.
- Forja una comunidad no cerrada en sí misma, sino al servicio de la persona, integrada en la parroquia en íntima comunión con la liturgia y la línea pastoral, pero prestando un continuo servicio al pueblo.
- Lleva a integrar a las familias que la han vivido, de una manera u otra, en los grupos de matrimonios o en cualquier otro ámbito de acción pastoral que la parroquia debe tener previstos.
- Es una respuesta a las necesidades reales de nuestro tiempo y a la situación concreta de nuestras familias.
Catequesis: un itinerario de iniciación cristiana:
Como se aprecia no es misión preparar exclusivamente a los niños para recibir los sacramentos de la Eucaristía y el de la Confirmación. La catequesis abre un itinerario de iniciación cristiana, que se ve recorriendo por pequeños pasos y que no termina con Confesión, Primera Comunión y Cofirmación.
La catequesis parroquial apoya y promueve el derecho de los padres a ser los primeros y principales educadores de sus hijos para que alcancen la madurez personal y de esta forma se construya una sociedad más humana y cristiana. La parroquia y la escuela no podrán sustituir a la familia en su ministerio educativo, de ahí la importancia de esta metodología y su posible integración en los grupos parroquiales de iniciación en la fe.
Organización de la catequesis
Aunque la catequesis debe acompañar al niño desde temprana edad, en la parroquia los niños se integran a la catequesis a partir de los ocho años.
Tenemos los siguientes grupos con el horario de reuniones:
- Iniciación: jueves de 4:30 pm – 5:30 pm. Menores de 8 años
- Primera Comunión: jueves de 4:30 pm – 5:30 p. A partir de los 8 años
- Seguimiento: jueves de 4:30 pm – 5:30 pm. Niños que han hechos la primera comunión
- Adolescentes:
- Confirmación: martes de 6:30 pm a 7:30 pm
